Prevención de accidentes en playas y piscinas
La prevención de accidentes en playas y piscinas es una acción fundamental que debe ser llevada a cabo por profesionales que puedan garantizar el buen estado de todas las personas en estos entornos. Dichas personas son formadas para prevenir situaciones de riesgo y estar al tanto para corregir incidentes relacionados con el agua.
El decálogo del socorrismo
✔️ Leer las normas de la instalación. Es preciso que las personas tengan muy presente el respeto a estas normas, así como usar elementos de protección en la piscina, como calzado apropiado, protector solar, gafas de sol y/o gorra.
✔️ Ducharse antes y después de cada baño. En las piscinas debe vigilarse que se cumpla este requisito higiénico.
✔️ Prestar atención al peligro. Estar atento a que no hay ninguna persona cercana cuando otros se tiren al agua.
✔️ No realizar juegos peligrosos. El socorrista debe estar pendiente de que no se lleven a cabo juegos dentro del agua ni otras acciones temerarias como correr por el bordillo.
✔️ Prestar atención a los niños. Controlar que los más pequeños no se tiren de cabeza en zonas de poca profundidad o que desconocen.
✔️ Protección solar. Advertir de la importancia de los protectores solares.
✔️ No hacer ejercicio después de comer. Controlar sobre todo a los niños en este sentido.
✔️ Menores acompañados de adultos. Vigilar que los niños tengan vigilancia extra de un familiar y recabar un teléfono de contacto para los casos de emergencia.
✔️ No usar elementos de flotación sin vigilancia. Sobre todo en niños muy pequeños, controlar que esto no sucede.
✔️ Baño en las instalaciones vigiladas. Tener presente la zona de baño y llamar al socorrista en caso de peligro.
empresa especializada en socorrismo
Todos estos puntos de prevención de accidentes en playas y piscinas son fundamentales para que el baño esté exento de peligros. En FORAQUA impartimos esta formación de socorrismo.