







CURSO de SVB y DESA
Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador externo
Bienvenido/a al curso de Soporte Vital Básico y uso del Desfibrilador Externo. Este curso se realizará en forma de talleres teórico-prácticos, donde se buscará que los alumnos/as sean capaces de poder realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) y utilizar un desfibrilador externo automatizado (DEA).
Se pretende que se adquieran los conocimientos, destrezas y actitudes suficientes para ser capaces de reconocer la situaciones que ponen en peligro la vida y actuar inmediatamente aplicando las técnicas de Soporte Vital de acuerdo a los estándares acordados por los Comités Europeos y del Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar.
Para obtener más información, pincha en el primer enlace que tienes más adelante. Si tras leer la información, en caso de que te interese hacer el curso de SVB y DESA, pincha en el enlace INSCRIBIRME y rellena el formulario que aparece. Cuando recibamos tu formulario, contactaremos contigo para indicarte una fecha próxima y determinar si sigues todavía interesado/a.
Resumen Información de Cursos
- Curso de SVB y DESA en El Puerto de Santa María CA_02
- Curso de SVB y DESA en Sevilla SE-01
- Curso de SVB y DESA en Jerez de la Frontera CA_06
- Curso de SVB y DESA en Málaga MA_02
Curso SVB y DESFIBRILADOR en El Puerto
Curso de soporte vital básico y desfibrilador automático para el día 05 de ABRIL de 2025 en El Puerto de Santa María (Cádiz). Reconocido por la Fundación FUFESS
Curso SVB y DESFIBRILADOR en Málaga
Curso de soporte vital básico y desfibrilador automático el próximo día 06 de ABRIL de 2025 en Fuengirola (Málaga). Sigue los contenidos del Plan Nacional de RCP
Curso SVB y DESFIBRILADOR en Sevilla
Curso de soporte vital básico y desfibrilador automático para el día 05 de ABRIL de 2025 en Sevilla (capital). Reconocido por la Fundación FUFESS
Curso SVB y DESFIBRILADOR en Jerez
Curso de soporte vital básico y desfibrilador automático para el día 14de JULIO de 2024 en Jerez de la Frontera (Cádiz). Reconocido por la Fundación FUFESS
FASE ON-LINE
Los temas que en el aula virtual del reciclaje Socorrismo y Primeros Auxilios se desarrollan son variados. Todos ellos engloban contenidos de soporte vital básico y primeros auxilios, así como de técnicas de rescate, en especial la lesión medular. Repasaremos los principios generales de actuación y la cadena de supervivencia. También se trabajarán contenidos relacionados con los posibles problemas que nos podemos encontrar en una situación de emergencia. Estos son la alteración del nivel de consciencia, lesiones sobre la piel, lesiones sobre el aparato locomotor, lesiones vasculares, intoxicaciones o los efectos que el cloro tiene sobre el organismo.
Como contenidos más teórico-prácticos, aunque se tratarán en la fase presencial, recordaremos los accidentes por sumersión, la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE), la reanimación cardio-pulmonar (RCP) o el uso del desfibrilador externo semiautomático (DESA). Asimismo, trabajaremos el traslado de pacientes, volteo decúbito-prono y la posición lateral de seguridad (PLS). Y por último, recordaremos la utilidad que tiene cada elemento de un botiquín de primeros auxilios.
FASE PRESENCIAL
En esta fase presencial del reciclaje Socorrista y Primeros Auxilios, cada docente impartirá los contenidos de aprendizaje prácticos. Hablamos aquí de las técnicas de rescate acuático. Es decir, entradas al agua, técnicas de aproximación y control de víctima con y sin material auxiliar de rescate. También se repasarán las técnicas de remolque, con y sin material auxiliar y las extracciones del agua con y sin lesión medular. Asimismo, se recordarán los contenidos de primeros auxilios desde un punto de vista más práctico. Entre estos destacaremos la RCP (masaje cardíaco y boca a boca), el traslado de pacientes, la colocación de la víctima en PLS, etc. También se practicarán multitud de simulacros en la piscina. Y es que entendemos que estos simulan las situaciones reales a las que nos podemos encontrar, y podremos perfeccionar la mejor forma de afrontar una situación de rescate.
Reciclaje Socorrista El Puerto de Sta. Mª
ForAqua organiza un nuevo reciclaje de socorrista el día 05 de ABRIL de 2025 que te acreditará para poder seguir trabajando de socorrista
Curso de Socorrismo Punta Umbría (Huleva)
Curso de SOCORRISMO y PRIMEROS AUXILIOS en HUELVA (Punta Umbría) del 02 al 17 de MAYO de 2025. Apúntate y fórmate para trabajar de Socorrista Acuático
Reciclaje Socorrista en Punta Umbría
ForAqua organiza un nuevo reciclaje de socorrista el día 10 de MAYO de 2025 que te acreditará para poder seguir trabajando de socorrista
Reciclaje Socorrista Fuengirola
El día 06 de MARZO de 2025, en Fuengirola (Málaga), organizamos un reciclaje de socorrismo. Incluye primeros auxilios y técnicas de rescate
Curso de Socorrismo con AFORCADE
Curso de SOCORRISMO en SEVILLA subvencionado al 100% por la Fundación AFORCADE. Reúne los requisitos de la Fundación y fórmate para ser Socorrista Acuático
Curso de Socorrista El Puerto de Santa Mª
El 21 de MARZO de 2025 comienza un nuevo curso de socorrismo en El Puerto de Santa María (Cádiz). Habilita para trabajar en todo tipo de espacios acuáticos
Curso de Socorrismo en Sevilla
ForAqua organiza un curso de socorrista eminentemente presencial que comenzará a partir del 21 de MARZO de 2025 en Sevilla (Gines)
Reciclaje Socorrista en Sevilla
El próximo día 05 de ABRIL de 2025, ForAqua organiza un reciclaje de socorrista en Sevilla. Incluye primeros auxilios y técnicas de rescate en espacios acuáticos
- ARTÍCULOS RELACIONADOS con el RECICLAJE de SOCORRISTA